Organo Operador del Sistema Nacional de la Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) encargado de definir los criterios, indicadores y estándares de medición para garantizar en las universidades públicas y privadas niveles aceptables de calidad.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
TALLER DE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
Objetivo:
. Sociabilizar la propuesta de estándares para la acreditación de la carrera profesional de Obstetricia.
. Recibir opiniones y sugerencias sobre los estándares propuestos.
Metodología de Trabajo:
De 8.00 am a 1.00 pm : Los señores Decanos y Directores de la respectiva Escuela Profesional.
De 2.00 pm a 6.30 pm : Los Representantes de los Comités Internos de Autoevaluación (02 miembros por Comité)
Lugar: Calle Aldabas n° 337 - Urb. Las Gardenias de Santiago de Surco - ANR
domingo, 27 de septiembre de 2009
Ceremonia de clausura
Seminario Taller de Acreditación de las Carreras Profesionales en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - Chiclayo
Y, el segundo motivo, en acto público con la asistencia de sus máximas autoridades de la Universidad: Primer Gran Canciller: Monseñor Ignacio María de Orbegoso, Gran Canciller Mons Jesús Moliné, el Rector Dr. Hugo Calienes B, Vice Canciller Padre Estevan Puig, Vicerectora Dra Sofia Lavado y señores Decanos de las Facultades de Humanidades,Ciencias Empresariales, Derecho, Ingeniería; Autoridades de la Región, Padres de Familia, alumnos, docentes, personal administrativo, el Presidente del CONEAU, hizo entrega al Gran Canciller de la Resolución que autoriza el proyecto de funcionamiento de la Facultad de Medicina.
sábado, 26 de septiembre de 2009
REUNIÓN TÉCNICA CON LOS REPRESENTANTES DE 30 UNIVERSIDADES DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

El 23 de setiembre fueron convocados por la DEA-CONEAU, las Decanas y Decanos de la Carrera Profesional de Enfermería para la presentación del Modelo de Calidad de la mencionada Carrera, desde las 8.30 am a 1 pm las autoridades universitarias intercambiaron ideas y aportaron sugerencias para afinar el Modelo, las mismas que serán entregadas a la Comisión Técnica para su incorporación.
Desde las 2.30 hasta las 6.30 pm, en los ambientes de la ANR se continuó con la mesa de trabajo con los representantes de los Comités Internos de Autoevaluación, designados por sus propias Universidades y acreditados con los documentos correspondientes. El Taller estuvo a cargo del Director de la DEA - CONEAU DR. Milber Ureña, quien desarrolló el Modelo, recepcionando a través del Taller las sugerencias para su presentación a la Comisión Técnica del CONEAU para su evaluación e incorporación.
martes, 22 de septiembre de 2009
GUIA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN Y REGISTRO de Entidades Evaluadoras con fines de Acreditación
Todas las entidades públicas o privadas, nacionales e internacionales especializadas en evaluación y acreditación, de carácter académico y profesional, debidamente constituídas y que son autorizadas y registradas por el CONEAU, de conformidad con esta Guía podrán ejercer sus actividades.
La inscripción en el mencionado registro es obligatoria, de acuerdo a la Ley 28740 y su Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
SINEACE presente en la Despedida a la Dra Catherine Muller Marín


En mérito a su gestión en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo tributaron un merecido reconocimiento a su destacada labor durante el tiempo que se desempeñó como representante de la Unesco en el Perú. A partir de la próxima semana estará cumpliendo sus nuevas labores como representante de la Unesco en Vietnan.
La doctora Catherine Müller Marín, entre las acciones realizadas por la Oficina de la Unesco en el Perú está la entrega de módulos prefabricados para que los escolares de Pisco y Chincha tengan ambientes en donde puedan recibir sus clases y la realización de actividades lúdicas para entretenimiento de los niños y adolescentes. Igualmente con la finalidad de salvaguardar y garantizar la permanencia en el tiempo del arte textil de Taquile, promovió a través de un convenio con la Cancillería del Perú un Proyecto “Enriquecimiento y Fortalecimiento de la Transmisión de la Memoria Textil de Taquile”.
Hoy estuvieron presente, entre muchas otras o para despedirla y tributarle su aprecio los moradores de Taquile. Recordemos que el arte textil de la isla puneña de Taquile fue proclamado en el 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como una de las 43 Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, tras una selección realizada por un jurado internacional.
El arte textil de Taquile es resultado de una gran diversidad de actividades que incluyen la obtención y preparación de fibras, hilado, teñido y fabricación de tejidos, ya sea de forma manual o en telares. Son famosos los “chumpis” o fajas de Taquile, adornados con símbolos coloridos de gran complejidad, que en su mayoría representan temas como la agricultura.
En el siguiente link podrá apreciar la belleza de su telar.
http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.huancainos.com/gonzales/faja%2520taquile1.jpg&imgrefurl=http://www.huancainos.cor
PUBLICACION DE LA GUIA PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS DEL CONEAU
lunes, 14 de septiembre de 2009
Seminario Taller en la Universidad Tecnológica de los Andes - Abancay

Los días 11 y 12 de setiembre 2009, se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de los Andes,(UTEA) Abancay - Apurimac, el Seminario Taller de Acreditación de las Carreras Profesionales, en coorganización con la Comisión que preside el Dr. Toribio Tapia y autoridades de esa Casa Superior de Estudios. Universidad que ha conformado su Comité Técnico, presentado la documentación correspondiente, la misma que ha quedado registrada como tal en el CONEAU, e iniciado su proceso de Autoevaluación.
Destacamos la participación entusiasta de sus docentes, estudiantes, personal administrativo de todas las Facultades con la que cuenta la Universidad, así como, su decidido apoyo de las máximas autoridades de la UTEA,su participación permanente del señor Rector Dr. David Terrazas Estacio, la Vicerectora Académica Mg.Gilda Loayza Rojas, Decanos de las Facultades de Educación y Humanidades, Ciencias Contables y Financieras, Derecho y Ciencias Políticas, Estomatología, Ingeniería Civil; Agropecuaria; quienes compartieron su tiempo durante toda la jornada académica que llevó a cabo el CONEAU, en esa calidad ciudad de Abancay.

Clausura del evento:

Miembros del CONEAU y Autoridades de la UTEA, 12 de setiembre 2009.
martes, 8 de septiembre de 2009
TALLER DE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA
El CONEAU cursa invitación a los (as) Señores (as) Rectores (as):
Continuando con su cronograma de trabajo y labor de promover el desarrollo de los procesos de evaluación y acreditación, la DEA-CONEAU ha programado para el día 23 de setiembre el “Taller de Estándares de Calidad para la Acreditación de la carrera profesional universitaria de Enfermería”, en el horario de 08:00 a.m. a 06:30 p.m., en el Auditorio de la Asamblea Nacional de Rectores (Calle Aldabas N° 337, Urb. Las Gardenias - Santiago de Surco).
El Taller tiene por objeto:
Sociabilizar la propuesta de estándares para la acreditación de la carrera profesional de Enfermería.
Recibir opiniones y sugerencias sobre los estándares propuestos.
A partir de las 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, los señores (as) Decanos(as), Directores(as) de la respectiva Carrera participarán activamente en el Taller; cada Universidad podrá presentar a dos (02) representantes del Comité Interno responsables del proceso de Autoevaluación, para asistir y participar a partir de las 2.00 de la tarde a 6:30 pm.
Remitir al CONEAU la relación de los representantes de su prestigiosa institución, a la siguiente dirección: Av. Los Tucanes Nº 136, San Isidro, con copia al correo electrónico: presidencia_coneau@hotmail.com